Javi Carnicero

Javi Carnicero

Share this post

Javi Carnicero
Javi Carnicero
Asuntos que duplican tus aperturas

Asuntos que duplican tus aperturas

Lo que aprendí tras analizar 732 asuntos de email

Avatar de Javi Carnicero.
Javi Carnicero.
abr 04, 2025
∙ De pago
16

Share this post

Javi Carnicero
Javi Carnicero
Asuntos que duplican tus aperturas
2
1
Compartir

La mayoría de la gente tiene un problema con sus emails.

Los escribe, los envía... y nadie los abre.

Es como gritar en medio de un concierto de Taylor Schwifft (¿se escribe así?).

Ni tu madre te escucha.

Y mientras tanto, hay otros que consiguen que sus emails se abran como si regalaran dinero dentro.

¿La diferencia?

No es la plataforma que usan.
No es el día que envían.
No es ni siquiera su lista.

Es la psicología que hay detrás.

Hoy voy a enseñarte los 7 principios psicológicos que hacen que tus asuntos sean irresistibles.

La verdad incómoda sobre los asuntos

El 90% de los asuntos son una puta mierda.

No es culpa tuya.

Nadie nos ha enseñado cómo funciona el cerebro cuando ve tu email entre otros 157 que llegan cada día.

Tu asunto no compite solo con otros emails.

Compite con:

  • La notificación de Instagram

  • El wasap de tu madre

  • La alerta de las noticias

  • El recibo de la luz

  • Y tus preocupaciones en ese momento

Por eso la mayoría de fórmulas de asuntos convencionales ya no funcionan como antes.

"X consejos para mejorar tu Y"
"Los mejores recursos para X"

Homer diría “Me abuuurrooo”.

Tu cerebro filtra estos patrones automáticamente porque los ha visto mil veces.

Lo que voy a enseñarte hoy es diferente.

Son 7 principios psicológicos que despiertan algo primario en nuestro cerebro.

Algo a lo que no podemos resistirnos.

Los 7 gatillos psicológicos que abren emails

Principio #1: La Disonancia Cognitiva

Tu cerebro odia las contradicciones.

Cuando algo no encaja, tu cerebro no puede dejar de pensar hasta resolverlo.

Es como una puerta mal cerrada para una persona con TOC.

Necesita cerrarla.

Y puedes usar esto para crear asuntos que generen disonancia cognitiva:

"Dejé de hacer SEO y mi tráfico se multiplicó por 7"

"El consejo sobre LinkedIn que contradice todo lo que sabes"

"Por qué mi peor lanzamiento fue mi mayor éxito"

Fíjate que no son clickbait.

Son contradicciones legítimas que generan curiosidad.

Principio #2: El Bucle Abierto

Si ves una serie y el capítulo te deja en coitus interruptus...

Sabes que vas a ver el siguiente.

Aunque mañana tengas que madrugar.
Aunque te estés meando.

Los bucles abiertos son adictivos.

Y puedes usarlos en tus asuntos:

"La estrategia que cambió mi negocio (y casi me cuesta mi matrimonio)"

"Lo que descubrí en la última página de mi analítica"

"Esta semana he roto mi propia regla #1"

Estos asuntos abren un bucle que solo se cierra leyendo el email.

Principio #3: La Exclusividad Percibida

Los humanos somos criaturas sociales.

Y nos encanta sentirnos parte de un grupo exclusivo.

Podemos aprovechar este impulso básico para crear asuntos que sugieran acceso a algo que no todos tienen:

"Lo que solo el 3% de los copywriters sabe sobre asuntos"

"El truco de email marketing que no compartiré en mis webinars"

"Para mis suscriptores más atentos: esto no lo publicaré en el blog"

La clave no es mentir.

Es compartir algo valioso que no estás difundiendo en otros canales.

Principio #4: La Curiosidad Específica

La curiosidad general ("¿Quieres saber un secreto?") ya no funciona.

Está quemada.

Lo que sí funciona es la curiosidad específica.

Es decir, ser tan concreto y detallado que resulte intrigante:

"Cómo gané 12.837€ con un email de 27 palabras"

"El extraño truco de productividad que descubrí a las 4:17 de la mañana"

"La pregunta de 6 palabras que convierte leads fríos en clientes"

Los detalles específicos hacen que el cerebro piense: "esto tiene que ser real".

Principio #5: El Reconocimiento del Dolor

Cuando alguien articula tu dolor mejor que tú mismo...

Le prestas atención.

Es casi imposible no hacerlo.

Porque significa que entiende tu problema.

Y si entiende tu problema, quizás tenga la solución:

"¿Nadie lee tus emails?"

"Esa sensación cuando envías una propuesta y no responden..."

"Por qué sigues perdiendo clientes (aunque tu producto sea bueno)"

No necesitas hablar de la solución en el asunto.

Solo reconocer el dolor de forma honesta.

Principio #6: La Narrativa Interrumpida

Una historia a medias es irresistible.

Especialmente si empieza en un punto intrigante:

"La llamada de este cliente me dejó sin palabras"

"Nunca había visto algo así en 15 años de marketing"

"Lo que pasó cuando usé IA para escribir mis emails"

Estos asuntos prometen una historia.
Y los humanos somos adictos a las historias.

Es genético.

Viene de cuando nos sentábamos alrededor del fuego a escuchar al anciano de la tribu.

Principio #7: La Utilidad Inmediata

A veces, lo más efectivo es lo más directo.

Prometer algo útil que se pueda aplicar hoy mismo:

"5 asuntos robables que puedes usar esta tarde"

"El template de email que me genera 3 reuniones por semana"

"La palabra que aumenta tus aperturas un 37% (según datos reales)"

Lo importante es que sea:

  1. Específico

  2. Inmediato

  3. Fácil de aplicar

Ejemplos reales que puedes robar

(probados y con sus tasas de apertura)

No quiero dejarte solo con la teoría.

Vamos a la práctica.

Aquí tienes 8 asuntos reales que he usado y que han conseguido tasas de apertura superiores al 35%:

  1. "Esto me da vergüenza compartirlo, pero funciona"

  2. "El consejo más valioso que me dieron (y casi ignoro)"

  3. "No abras este email si estás contento con tus ventas actuales"

  4. "Todos tus competidores están haciendo esto mal"

  5. "Me equivoqué en mi último email (y nadie se dio cuenta)"

  6. "Este cliente me hizo llorar (literalmente)"

  7. "La estrategia anti-Google que está funcionando ahora"

  8. "La pregunta de 5 palabras que nadie puede resistirse a responder"

Cada uno de estos asuntos activa al menos uno de los 7 principios psicológicos que te expliqué antes.

Y todos están muy por encima del promedio de la industria (que ronda el 15-20%).

Los 3 errores que te están costando aperturas

(y cómo solucionarlos hoy mismo)

Error #1: Asuntos demasiado genéricos

"Newsletter de abril"
"Actualización importante"
"Nuestras últimas novedades"

Esto es un billete directo a la papelera.

Solución: Sé específico, concreto y detallado. Habla de UN solo tema en tu asunto.

Error #2: Sobreprometer y subentrenar

"El secreto que revolucionará tu negocio para siempre"
"La técnica más potente jamás revelada"

Esto puede conseguirte una apertura, pero perderás credibilidad a largo plazo.

Solución: Promete algo ambicioso pero creíble.
Y luego sobrecumple en el contenido.

Error #3: Usar palabras de spam

"Gratis", "Oferta", "Garantizado", etc.

Estas palabras activan filtros de spam y además huelen a vendedor desesperado.

Solución: Habla como una persona normal.
Imagina que le escribes a un amigo.

Solo úsalas cuando de verdad tenga sentido.

El "Prompt de Asuntos Irresistibles"

(para que la IA haga el trabajo por ti)

Ya sé que no tienes tiempo para pensar en asuntos creativos cada vez que envías un email.

Yo tampoco.

Por eso he creado este prompt para ChatGPT o Claude (o el que sea) que te ayudará a generar asuntos increíbles en segundos:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Javi Carnicero.
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir