Javi Carnicero

Javi Carnicero

Share this post

Javi Carnicero
Javi Carnicero
Cómo crear contenido constante sin ser disciplinado

Cómo crear contenido constante sin ser disciplinado

(o por qué algunos crean sin esfuerzo y tú no)

Avatar de Javi Carnicero.
Javi Carnicero.
mar 21, 2025
∙ De pago
25

Share this post

Javi Carnicero
Javi Carnicero
Cómo crear contenido constante sin ser disciplinado
2
Compartir

Me ha costado años entenderlo.

Y aún más aceptarlo.

La consistencia no tiene nada que ver con la disciplina.

Ya sabes a qué me refiero.

Esos creadores que publican religiosamente.

Semana tras semana.
Sin falta.

Y mientras tanto, tú:

  • Empiezas con toda la energía

  • Publicas como un campeón durante dos semanas

  • Y luego... sonido de grillos

No es tu culpa.
Te han vendido la moto.

Te han dicho que es cuestión de "mOtiVAciÓn" y "fuERza dE voLuNtad".

Pero la verdad es mucho más simple:

La consistencia no tiene que ver con ser disciplinado.

Tiene que ver con tener un sistema que funcione aunque tú no lo hagas.

Y hoy te voy a enseñar exactamente cómo construirlo.

Los 5 mitos de la consistencia

Antes de nada, vamos a desmontar algunas gilipolleces que te han contado:

Mito #1: "Necesitas disciplina de hierro"

La disciplina se agota.
Como una batería.

Y si dependes solo de ella, acabarás sin energía.

Mito #2: "Es cuestión de motivación"

La motivación es como el clima en Londres:

Cambia constantemente y no puedes contar con ella.

Mito #3: "Si lo programas, lo harás"

Tu calendario está lleno de citas contigo mismo para crear contenido.

¿Cuántas has cumplido?
Exacto.

Mito #4: "Espera a la inspiración"

Si esperas a que baje la musa, te vas a hacer viejo.

La musa no baja.
Hay que bajarla a hostias.

Mito #5: "Solo funciona si lo haces tú mismo"

Este es el más cabrón de todos.
Y el que voy a destrozar hoy.

Porque, mira:

Los mejores creadores no lo hacen todo ellos.
Tienen sistemas.

Y esos sistemas incluyen herramientas. (Y sí, la IA es una de ellas)

El sistema de las 3C para la consistencia

Después de años de prueba y error, he desarrollado un sistema que funciona sin importar cuánto trabajo tengas, lo vago que seas, o lo bloqueado que estés.

Lo llamo el sistema de las 3C:

1. Capturar (ideas, todo el tiempo)

Tu cerebro está constantemente generando ideas.

El problema es que las pierdes.
Se esfuman como el humo.

Necesitas un sistema para capturarlas TODAS:

  • Notas de voz mientras conduces

  • App de notas cuando te duchas

  • Libreta junto a la cama

  • Sistema digital (Notion, Obsidian, o una simple carpeta)

La clave es que sea lo más fácil posible.

Si necesitas más de 2 segundos para guardar una idea, la perderás.

2. Curar (organizar para no volverte loco)

Tener 500 ideas sin organizar es como tener 0 ideas.

No sirven para nada.

Una vez por semana, dedica 30 minutos a procesar todo lo que has capturado:

  • Consolida notas similares

  • Etiqueta por temas

  • Marca las que tienen más potencial

  • Descarta las que ya no te interesan

Esto te dará un banco de ideas listas para usar cuando las necesites.

3. Crear (con o sin inspiración)

Aquí es donde empieza lo bueno.
Y donde la mayoría lo hace mal.

Cuando llega el momento de crear, tienes dos opciones:

  • Complicarte la vida empezando desde cero

  • O usar tu banco de ideas + IA para acelerar el proceso

Adivina cuál eligen los creadores más consistentes.

La diferencia entre ser productivo y parecer productivo

Hay una diferencia brutal entre:

  • Pasarte 3 horas delante del ordenador "intentando crear"

  • Y publicar realmente algo que aporte valor

Lo primero es parecer productivo.
Lo segundo es serlo.

Y aquí es donde entra la IA.

No como sustituto de tu cerebro.

Sino como una herramienta que te permite centrarte en lo que realmente importa: Tus ideas únicas.

Porque, seamos sinceros:

El 80% de lo que escribes son conectores, ejemplos y transiciones.

Y eso puede automatizarse.

El método BAAM para crear con IA

Para usar la IA sin perder tu voz ni tus ideas únicas, uso este método:

B - Base

Selecciona una idea de tu banco.

La más jugosa.
La que te apetezca desarrollar.

A - Amplifica

Usa la IA para:

  • Generar diferentes ángulos

  • Explorar ejemplos que no se te habían ocurrido

  • Sugerir estructuras posibles

A - Aplica

No copies y pegues.

Absorbe las ideas, cierra ChatGPT, y escribe con tus propias palabras.

Es TU contenido, no el de la IA.

M - Mejora

Vuelve a la IA para:

  • Pulir la redacción

  • Comprobar si hay puntos confusos

  • Sugerir formas de hacerlo más atractivo

El truco para mantener la consistencia usando la IA

(sin perder tu personalidad)

Si hay algo que he aprendido es que la IA puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga.

Todo depende de cómo la uses.

El secreto está en tratarla como tratarías a un asistente humano:

  • Tú eres el jefe

  • Tú decides la dirección

  • Tú tienes la última palabra

Pero para hacerlo realmente efectivo, necesitas un prompt específico.

Uno que te permita mantener tu voz mientras aceleras el proceso.

Y después de probar cientos, he encontrado el prompt perfecto.

El prompt definitivo para la consistencia

(úsalo para crear contenido aunque no tengas ganas)

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Javi Carnicero.
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir