Javi Carnicero

Javi Carnicero

Share this post

Javi Carnicero
Javi Carnicero
Cómo crear webinars que venden como un heladero en verano

Cómo crear webinars que venden como un heladero en verano

(sin sonar a teletienda de madrugada)

Avatar de Javi Carnicero.
Javi Carnicero.
ago 15, 2025
∙ De pago
3

Share this post

Javi Carnicero
Javi Carnicero
Cómo crear webinars que venden como un heladero en verano
Compartir

¿Has estado alguna vez en un webinar que prometía "revelar los secretos" y acabó siendo una hora de relleno seguida de 15 minutos de venta desesperada?

Yo sí. Demasiadas veces.

El típico webinar que empieza con "Hola, soy Joan, experto en X con 15 años de experiencia" y termina con "Solo quedan 3 minutos para aprovechar esta oferta irrepetible".

Resultado: Todo el mundo se va antes del pitch.

Aquí está el problema: la mayoría de webinars están diseñados para vender, no para aportar valor.

Y la gente lo nota desde el primer minuto.

Hoy te voy a enseñar cómo crear webinars que la gente devora de principio a fin y donde el pitch final es la conclusión natural.

Con los prompts que estructuran todo por ti, claro.

Por qué el 95% de webinars son un coñazo mortal

(y cómo asegurarte de que el tuyo no lo sea)

La mayoría de webinars siguen la misma fórmula aburrida:

  1. Presentación personal interminable

  2. Agenda con 47 puntos

  3. Contenido genérico que encuentras en Google

  4. "Pero antes de continuar, déjame contarte sobre mi programa..."

  5. Pitch de 20 minutos

  6. "Solo para los que están aquí en vivo..."

El problema principal: Están diseñados desde la perspectiva del vendedor, no del comprador.

El vendedor piensa: "¿Cómo los convenzo de que compren?"
El comprador piensa: "¿Esto me va a ayudar realmente o es otra pérdida de tiempo?"

Los webinars que funcionan entienden una verdad simple:

La mejor forma de vender es hacer que la compra se sienta inevitable.

No es: "Tengo algo genial que venderte"
Es: "Te voy a ayudar tanto que vas a querer más"

La fórmula V.A.L.O.R. para webinars que convierten

Después de asistir a cientos de webinars (algunos buenos, la mayoría horribles), los que realmente funcionan siguen más o menos este patrón:

V = Valor inmediato
A = Autoridad demostrada
L = Lógica del problema mayor
O = Oferta como solución natural
R = Razones para actuar ahora

La estructura de 5 bloques que nunca falla

Bloque #1: El Gancho Devastador (5 minutos)

No empieces con "Hola, soy fulanito".

Empieza con el problema más doloroso de tu audiencia.

Malo: "Bienvenidos a este webinar sobre productividad"

Bueno: "Si terminaste estás siempre ocupado y cada día es improductivo, los próximos 45 minutos van a cambiar tu forma de trabajar para siempre"

Bloque #2: La Revelación Inesperada (15 minutos)

Aquí das un insight contraintuitivo que rompe sus creencias actuales.

Algo que solo alguien con tu experiencia sabría.

Ejemplo: "La productividad no se trata de hacer más cosas. Se trata de hacer menos cosas… pero las correctas."

Bloque #3: La Demostración Práctica (15 minutos)

Muestras tu metodología en acción con un ejemplo específico.

No teoría. Caso real con números reales.

Bloque #4: La Brecha Natural (5 minutos)

Explicas por qué lo que acabas de enseñar es solo el principio.

Sin sonar como un pagafantas.

Simplemente alguien que señala la realidad señala la realidad.

Bloque #5: La Invitación Lógica (5 minutos)

Presentas tu programa como la evolución natural de lo que acaban de aprender.

El prompt maestro para webinars que convierten

Aquí tienes el prompt que estructura todo el webinar por ti:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Javi Carnicero.
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir