Javi Carnicero

Javi Carnicero

Share this post

Javi Carnicero
Javi Carnicero
Cómo editar tus textos con tu IA favorita en 5 minutos (o menos)

Cómo editar tus textos con tu IA favorita en 5 minutos (o menos)

(sin volverte loco)

Avatar de Javi Carnicero.
Javi Carnicero.
ago 29, 2025
∙ De pago
1

Share this post

Javi Carnicero
Javi Carnicero
Cómo editar tus textos con tu IA favorita en 5 minutos (o menos)
Compartir

La única pregunta que deberías hacerte al editar es:

"¿Esto aporta más valor al lector?"

Escribir es mil veces más importante que pulir cada coma.

Editar debería ser lo que menos tiempo te lleve.

En general, los escritores se montan unas películas increíbles sobre el impacto de todas las pequeñas decisiones de edición.

Lo que significa que...

Editar no es tan importante como crees

Vete a Reddit 15 minutos.

Te encontrarás leyendo intensamente posts y comentarios que no son precisamente "literatura de clase mundial", pero les prestas atención porque el contenido es a) genial y b) súper relevante para ti.

Cuando edites, solo hay 3 cosas que realmente importan:

  • Estructura
    ("¿Está bien organizado?")

  • Contenido
    ("¿Qué estoy intentando decir?")

  • Gramática
    ("¿Está correcto?")

Todo lo demás son gilipolleces.

Así que hoy vamos a contratar a ChatGPT (o tu IA favorita) para que se encargue de las tonterías mientras tú te centras en lo importante.

Edita la organización primero

Cuando releas tu texto, tu primera prioridad es averiguar si el contenido está en el orden correcto.

  • "¿El Capítulo 2 debería ser en realidad el Capítulo 1?"

  • "¿Esta sección debería ir antes o después de esta idea principal?"

  • "¿Este ejemplo debería ir aquí o allá?"

No te preocupes por nada de las frases.
No te preocupes por palabras individuales.

Solo céntrate en si tu contenido tiene algún puto sentido organizativo

¿Está todo donde se supone que debe estar?

Edita el contenido después

Una vez confirmada la organización (todo está en su lugar), la siguiente ronda de ediciones debe ser sobre el contenido en sí.

Mira esta lista:

  • Consejos:
    "¿Es este el conjunto correcto de consejos para llevar productivamente al lector de A a C? ¿Necesito ser más específico con los pasos de acción?"

  • Razones:
    "¿Es esta la lógica correcta? ¿Estoy haciendo un argumento lógico? ¿El lector necesita más contexto? ¿Necesita menos contexto?"

  • Errores:
    "¿Estos son los errores correctos que señalar? ¿Son útiles para el lector? ¿Hay algún error importante que olvidé?"

  • Lecciones:
    "¿Estas son las conclusiones y lecciones correctas? ¿Tienen impacto? ¿Va a recordar esto el lector? ¿Estoy siendo demasiado vago? ¿Cómo puedo hacer estas conclusiones más viscerales?"

  • Historias Personales:
    "¿Esta historia personal añade contexto y valor al lector? ¿Me estoy enrollando hablando de mí? ¿Cuál es la parte más importante de la historia que estoy contando y cómo puedo enfatizar solo eso? ¿Cómo puedo traer la historia de vuelta a las necesidades del lector?"

  • Casos de Estudio/Ejemplos:
    "¿Este caso de estudio o ejemplo es relevante? ¿Enfatiza el punto que estoy intentando hacer, o es algo que el lector realmente no necesita?"

  • Investigación:
    "¿Estas estadísticas, tendencias o datos que estoy referenciando añaden algo a lo que estoy explicando? ¿Es útil para el lector, o es aburrido?"

Estas son las preguntas que quieres hacerte mientras miras lo que has escrito.

Lo más importante: confía en tu instinto.

Si te encuentras aburriéndote leyendo lo que has escrito, entonces no necesitas esa sección.

Dale al lector solo "lo bueno".

Edita ortografía, gramática y puntuación al final

Al final, quieres hacer una lectura rápida de ortografía, gramática y puntuación.

Dos cosas importantes aquí:

Primero, no te obsesiones intentando hacer tu escritura "perfecta".

No te pases horas y horas mirando si estás usando las comas correctamente (Recuerda, la mayoría tampoco saben usar las comas correctamente.)

Segundo, vas a cometer errores de ortografía, gramática y puntuación.

Simplemente va a pasar.

Te vas a perder algunas palabras mal escritas aquí y allá. ¿A quién cojones le importa?

No pasa nada, joder.

En internet todo se olvida.

Y además, te aseguro que no tiene tanta importancia.

La gente no te sigue por lo bien que escribes.

Contrata a ChatGPT como tu editor

Usar la IA te evitará caer en el agujero infinito del "perfeccionismo".

Evitarás la trampa de organizar y reorganizar (y reorganizar otra vez).

Evitarás obsesionarte con palabras individuales (e intercambiar adjetivos como "genial" por "fantástico"), que es una puta pérdida de tiempo.

El prompt que hace el trabajo

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Javi Carnicero.
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir