Hey,
¿Sabes esa gente que usa palabras rebuscadas para sonar inteligente?
"La metodología pedagógica aplicada en esta institución educativa presenta ciertas deficiencias estructurales..."
Cuando lo que quiere decir es:
"Los profesores explican fatal."
Todo el mundo odia a esa gente.
Prepotentes de mierda.
Lo mismo pasa en LinkedIn.
En lugar de ayudar, hay gente que trata de impresionar.
"La optimización de sinergias cross-funcionales mediante la implementación de frameworks ágiles…"
¿Qué coño significa eso?
Ni él lo sabe.
Pero suena muy profesional.
Compara con esto:
"Cambié la forma de organizar reuniones en mi equipo. Antes duraban 2 horas, ahora duran 30 minutos y salimos con acciones específicas."
Misma idea.
Una impresiona.
La otra ayuda.
A ver…
La gente no busca que la impresiones.
Busca que la ayudes.
No quiere saber lo listo que eres.
Quiere saber cómo puede ser más lista ella.
Pero nuestro ego nos traiciona.
Queremos parecer expertos.
Entonces usamos palabras complicadas.
Y perdemos la conexión humana.
Porque al final, LinkedIn es gente hablando con gente.
No robots hablando con algoritmos.
—Javi
P.D.: El viernes te cuento las dos preguntas que cambian todo.