Hey,
¿Has intentado alguna vez leer las instrucciones de tu router?
"Configure el protocolo WPA2-PSK en el menú de seguridad inalámbrica. Acceda al panel de administración mediante la dirección IP 192.168.1.1 y modifique los parámetros blablabla…."
Técnicamente correcto.
Imposible de recordar.
Acabas buscando un tutorial en Youtube.
Y sin embargo, así suenan el 90% de los "expertos" cuando crean contenido:
"Optimizar la experiencia del usuario es fundamental para permitir iteraciones eficientes en el desarrollo de productos digitales."
¿Que qué?
"Quería decir que lancé una app que tardaba 8 segundos en cargar. Nadie la usaba. La rediseñé para que cargara en 2 segundos. Ahora tengo 50.000 usuarios."
Ah, vale, hostia.
La primera suena como un profesor de universidad amargado.
La segunda como alguien que sabe de verdad.
¿La diferencia?
Una es teoría.
La otra comparte una lección de vida.
Un abogado que dice "Es fundamental conocer la jurisprudencia aplicable" suena bien.
Un abogado que dice "Mi primer caso lo perdí por no leer una sentencia de 1987. Ya no me vuelve a pasar" suena como alguien a quien contratarías.
El problema es que creemos que sonar "profesional" significa sonar como un notario leyendo un testamento.
Error.
Sonar profesional significa que la gente lo entienda.
Tu trabajo es SIMPLIFICAR.
Este viernes te enseño exactamente cómo comunicar tu conocimiento técnico sin que suene a diarrea mental.
Y los prompts para que la IA lo haga automáticamente.
—Javi
P.D.: Einstein lo sabía: "Si no puedes explicarlo de manera sencilla, es que no lo entiendes suficientemente."