Hey,
¿Te acuerdas de esas películas donde el protagonista vive en la pobreza?
Durmiendo en un sofá prestado.
Sin un duro.
Y al final descubre que tenía un Van Gogh colgado en la pared de su habitación (o algo por el estilo)
Toda la vida ahí.
Valiendo millones.
Y él sin saberlo.
Eso es exactamente lo que pasa con tu contenido.
Tienes artículos de hace 2 años que funcionaron genial.
Posts que generaron engagement.
Videos que la gente compartió.
Emails que convirtieron.
¿Y qué haces con ellos?
Los dejas ahí.
Como si fueran fotos viejas en un cajón.
"Eso es contenido viejo."
¿Viejo?
Netflix estrena "Friends" cada año en diferentes países.
Disney relanza "El Rey León" cada 10 años.
¿La gente se queja?
Se pelean por las entradas.
Pero tú tienes miedo de republicar un artículo de hace 6 meses.
Como si tu audiencia tuviera memoria de elefante.
Como si pensaran en ti a todas horas.
La realidad es que el 80% de tu audiencia actual no vio tu mejor contenido del año pasado.
¿Por qué?
Porque el algoritmo no se lo enseñó a todos.
Porque no todos te seguían entonces.
Porque estaban ocupados ese día.
Porque se les olvidó.
Tu contenido viejo no está muerto.
Está durmiendo.
Esperando que lo despiertes.
Con un formato nuevo.
Con un enfoque diferente.
Con una presentación fresca.
Mañana te enseño exactamente cómo hacerlo.
Cómo convertir 1 artículo en 10 posts virales.
Sin escribir nada nuevo.
Todo automatizado con IA.
—Javi
P.D.: Si tienes más de 50 piezas de contenido publicadas y no las estás reciclando, es como tener una mina de oro y trabajar de camarero.
P.D.2: Si quieres sacar oro de lo que ya tienes, ya sabes qué hacer.