Hey,
Llevas meses creando contenido.
Posts en LinkedIn con insights de tu sector.
Emails con consejos útiles.
Videos explicando tu expertise.
Todo de calidad.
Todo profesional.
¿Resultado?
3 likes de tus compañeros.
5 comentarios de cortesía.
Y cero clientes nuevos.
¿Qué coño está pasando?
No es que tu contenido sea malo.
Es que está mal enfocado.
Creas contenido para impresionar, no para atraer.
Para demostrar lo que sabes, no para resolver lo que necesitan.
Para quedar bien, no para generar leads.
Ejemplo real:
"Los 7 pilares fundamentales del marketing digital moderno"
Suena profesional, ¿verdad?
Pero es contenido de profesor, no de vendedor.
La gente lo lee, piensa "interesante", y sigue con su vida.
No los acerca a ti.
Los aleja.
Porque les has dado la sensación de que ya saben lo suficiente.
Compara con esto:
"Por qué tu estrategia de marketing está jodida (y las 3 señales que lo confirman)"
¿Ves la diferencia?
El primer contenido genera "muy interesante" en los comentarios.
El segundo genera "¿podemos hablar?" en los DMs.
Porque el primero deja a la gente satisfecha.
El segundo la deja preocupada.
Y la gente preocupada busca soluciones.
Tu contenido no succiona leads porque no crea succión.
Crea satisfacción.
Y la gente satisfecha no compra.
Esta semana te cuento cómo cambiar el enfoque.
Para crear contenido que genere leads como una aspiradora Dyson.
—Javi
P.D.: Pssst…
Algo gordo se cuece
¿Te acuerdas de cuando lancé "Contenido Automático" el año pasado?
Pues verás...
Resulta que no he parado de aprender cosas nuevas.
Prompts que funcionan tan bien que a veces me pregunto si la IA no será más lista que yo.
(Spoiler: sí)
Y he estado pensando...
¿Por qué no compartir todo esto contigo?
La semana que viene.