Hey,
¿Te has quedado alguna vez sin batería en el móvil?
Y te pones a buscarla por toda la casa.
“Me cago en la puta, ¿Dónde coño está el cargador?”
Miras en el salón. Nada.
Miras en la cocina. Nada.
Miras en el dormitorio. Nada.
Hasta que lo ves...
Está enchufado en el baño.
Donde lo dejaste esta mañana.
¿Qué pasó?
Estabas buscando en el sitio equivocado
Con las ideas para contenido pasa lo mismo.
¿Dónde busca la mayoría?
“¿Qué están publicando los influencers?”
“¿Qué ha pasado en el mundo?”
“¿Qué temas están de moda?”
Vaya mierda.
Eso no son TUS ideas.
Son ideas de otros.
Tus mejores ideas están:
En tus conversaciones.
En tus problemas resueltos.
En tus cagadas aprendidas.
Pero no sabes cómo acceder a ellas.
Porque tu cerebro no las categoriza como “contenido”.
Las categoriza como “vida normal”.
¿Sabes cuál es el truco?
Hacerte las preguntas correctas.
Porque cuando buscas temas...
Piensas en abstracto.
En conceptos.
En cosas que “suenan bien”.
Pero cuando buscas experiencias...
Piensas en concreto.
En historias reales.
En cosas que te pasaron.
—Javi
P.D.: Mañana te cuento cómo una conversación de 10 minutos... Te da contenido para un mes entero.