Hey,
Tienes tu buyer persona perfecto.
Genial.
¿Y ahora cómo conviertes eso en un email que venda?
La mayoría se queda ahí.
Paralizada.
"Ya sé que mi cliente tiene ese problema, pero ¿cómo escribo sobre eso?"
Es como saber que tu hijo tiene hambre...
Pero no tienes ni puta idea de cocinar.
Aquí está el truco que nadie te enseña:
No escribes SOBRE el problema.
Escribes DESDE el problema.
Aaah migo.
¿Cuál es la diferencia?
Escribir SOBRE el problema:
"La importancia de la toma de decisiones en el liderazgo empresarial."
Escribir DESDE el problema:
"¿Te has despertado alguna vez a las 3AM preguntándote si esa decisión que tomaste ayer va a joder a tu equipo?"
¿Ves?
El primero es un artículo.
El segundo es una conversación.
Pero hay algo más jodido:
Necesitas meterte en la cabeza de tu cliente.
No solo saber QUÉ le preocupa.
Sino CÓMO le preocupa.
¿Qué palabras usa en su cabeza?
¿Qué se dice a sí mismo cuando no puede dormir?
¿Cómo describe su problema cuando habla con su mujer?
Porque tu cliente no se dice:
"Tengo dificultades en la gestión de equipos y toma de decisiones estratégicas."
Se dice:
"Joder, no sé si les estoy jodiendo la vida a mis empleados."
¿Cuál de esas dos frases usarías en tu contenido?
La mayoría usa la primera.
Los que venden usan la segunda.
Mañana te enseño exactamente cómo hacer esta transformación.
De buyer persona a contenido que vende.
Con IA.
En minutos.
—Javi
P.D.: Si tu contenido suena como algo que tu cliente leería en Wikipedia, no estás escribiendo desde su problema. Estás escribiendo sobre su problema.
P.D.2: Solo para suscriptores premium. Si quieres, ya sabes.